La osteoporosis es una condición en la cual los huesos se vuelven más porosos y quebradizos. Esto conduce a un mayor riesgo de fracturas que tardan mucho en sanar y dejan a los pacientes vulnerables a infecciones sistémicas. A medida que envejecemos, es importante centrarse en mantener la densidad ósea para evitar la osteoporosis en primer lugar.
La buena noticia es que puede obtener un gran impulso preventivo con los alimentos. Cuando se trata de la salud ósea, generalmente pensamos en el calcio y la vitamina D como los principales contribuyentes. Pero también es bueno obtener más vitamina C, vitamina K, magnesio y potasio. Todos estos nutrientes trabajan juntos para mantener fuertes los cimientos estructurales de su cuerpo.
1. Cítricos
La salud ósea tiene más que la densidad ósea, y ahí es donde entra la vitamina C. Es fundamental para el desarrollo de colágeno , el tejido fibroso sobre el que crece la mineralización ósea. Obtener más vitamina C también puede ayudar a mantener sanas las articulaciones y reducir el riesgo de lesiones relacionadas con la osteoporosis.
Los cítricos son una excelente fuente de vitamina C, ya que solo una naranja o toronja ofrece la dosis de un día completo.
Desafortunadamente para las mujeres, los estudios han demostrado que los suplementos de vitamina C son más efectivos para preservar la densidad ósea en los hombres. Aún así, no hace daño a ninguno de los dos sexos obtener más vitamina C, especialmente porque también juega un papel crucial en la preservación de la piel suave.
2. pescado
Muchas variedades de pescado, especialmente caballa y atún, son saludables por varias razones. Por un lado, obtienes mucha vitamina D para ayudar a tu cuerpo a usar el calcio. También contiene ácidos grasos omega-3, excelentes para el soporte de las articulaciones y la salud cardiovascular en general.
El salmón en particular podría ser su mejor opción para la salud ósea. Tiene mucho potasio , pero la versión enlatada también ofrece calcio porque los huesos pequeños y blandos se empaquetan con la carne. Las sardinas tienen calcio por la misma razón. Probablemente ni siquiera notarás las espinas de pescado, pero tus huesos sí.
3. Melaza
La melaza es un excelente sustituto del azúcar blanco refinado, que según los estudios debilita los huesos y los factores que influyen en su riesgo de diabetes, cáncer y enfermedades cardíacas. La melaza, por otro lado, es un edulcorante natural que contiene calcio que soporta los huesos.
Intente reducir su consumo de azúcar blanca sustituyendo la melaza en las recetas. Use 1 1/3 tazas de melaza por 1 taza de azúcar y reduzca el líquido en la receta en 5 cucharadas. También querrás agregar ½ cucharadita de bicarbonato de sodio por cada taza de melaza utilizada, porque la melaza es más ácida que el azúcar.
Conclusión
La osteoporosis debilita los huesos y, por lo tanto, compromete los cimientos de su cuerpo. El sistema esquelético mantiene todas las demás partes de su cuerpo en su lugar y permite que esos sistemas funcionen correctamente. Es por eso que las lesiones óseas importantes pueden tener un efecto de goteo que lo deja vulnerable a las infecciones oportunistas.
Siempre es mejor preservar la densidad ósea antes de que se pierda, pero una dieta rica en calcio, vitamina D, potasio y magnesio puede reponer parte de la pérdida.
Le recomendamos que hable con su médico para obtener consejos sobre cómo preservar la densidad ósea para cuando cumpla 50 años, pero no espere tanto para comenzar a incorporar más frutas y verduras frescas, nueces y fuentes magras de proteínas.