Como preparar aceite de limón para mejor la circulación, evitar la caída del cabello y prevenir problemas circulatorios.

El  limón es una de las frutas más utilizadas a nivel mundial, no solo por sus usos en la cocina, sino también por sus beneficios medicinales.  Como método medicinal, el aceite de limón es el más destacado y te enseñamos a prepararlo.

Las propiedades del aceite de limón son muy útiles  para mejorar la salud, la belleza y el hogar. Lo mejor que tiene el limón es que puede aprovecharse todo de él. Su piel es utilizada para postres y platos, su acido es muy bueno como bebida o para diferentes tratamientos.

Entre sus principales beneficios para la salud del aceite esencial de limón se pueden destacar sus capacidades estimulantes, calmantes, carminativas, contra las infecciones, astringentes, desintoxicantes, antisépticos, desinfectantes, para inducir el sueño, y sus propiedades antifúngicas.

Los beneficios del aceite de limón incluyen su capacidad para tratar los trastornos de estrés, fiebre, infecciones, asma, obesidad, insomnio, trastornos de la piel, condiciones del cabello, problemas estomacales y cansancio.

Este aceite lo puedes utilizar para tratar muchos trastornos y alteraciones de la salud como la tos ayudando a aliviar la garganta irritada gracias a sus propiedades calmantes. Para esto se recomienda consumir 5 gotas de aceite diluidas en una cucharada de miel y un vaso con agua caliente.

Dolor de oídos.

El aceite de limón ayuda a reducir las inflamaciones en los oídos, para eso debes empapar una mota de algodón con el aceite y ponerla en el oído durante toda la noche.

Buena Circulación.

El limón es un gran aliado para la buena circulación ya que funciona como un  estimulante de la circulación sanguínea. Para esto tendrás que consumir 3 veces al día una bebida caliente que debes preparar utilizando de 5 a 10 gotas de aceite de limón, una taza de agua y si desea puede endulzar con un poco de miel.

Caída del Cabello.

El aceite esencial de limón aumenta la resistencia capilar y reduce la permeabilidad, es ideal para tratar problemas de la caída del cabello y la resequedad. Para esto se recomienda aplicar gotas de aceite esencial en todo el cuero cabelludo, esto se debe frotar muy bien y dejar actuar durante 10 minutos, pasado el tiempo se retira con abundante agua fría.

Desinfectante para limpiar pisos.

Un estudio de la Universidad de Kiel en Alemania reveló que el aceite esencial de limón es uno de los principales aceites eficaces para matar gérmenes, incluyendo las cepas de estreptococos, estafilococos y cándida. Teniendo esto confirmado, este aceite es ideal para limpiar los pisos y varios espacios en el hogar ya que desinfectará muy bien todo y además dejará un aroma muy agradable.

Gripe y resfriados.

El aceite esencial de limón es ideal para bajar la fiebre y aliviar otros síntomas de la gripe. Para esto se recomienda consumir de 5 a 8 gotas de aceite esencial de limón en una bebida caliente con ajo triturado y una cucharadita de miel.

¿Cómo preparar aceite de limón?

Tomas un  limón y lo pelas, pero sólo nos quedaremos con la parte amarilla de la piel. Luego la ponemos en agua caliente más o menos durante 1 minuto para quitarle el amargor.

Luego incluimos aceite de oliva y lo echamos en una bolsa con auto cierre. Le añadimos la piel del limón y cerramos la bolsa. Otra opción es incluir el aceite de oliva y las cáscaras del limón dentro de un recipiente que pueda soportar altas temperaturas.

La metemos al baño maría para que se infusiones durante 3 horas. Después la dejamos reposar hasta el día siguiente. A las 24 horas ya lo podemos guardar en una botella y utilizarlo cuando lo necesitemos.